El templo de 1.300 años fue destruido como la destrucción de Corea del Sur

Since the capital has killed at least 18 people in the southeast of Seoul, the spiritual Gunsa Temple “Misliqi” Spiritual Gunsa “came to a solemn appearance of the temple. The historic location of Korean Buddhis has shown that the closer Budda has shown this. According to the state of the Ministry of Security, the government said that dozens of firefighters, police, and government officials have repeatedly received fire, and the number of the dozens del gobierno superó las 17.398 hectáreas.

Rompió el país sureño del pueblo budista en Corea del Sur, incluidas “prisiones impecables” en Corea del Sur.

Capital Seúls se encuentra en 125 millas (200 kilómetros) y la Gunsa de 1300 años, ubicada en el sureste de Ueong, completamente quemada.

En el video de arriba: ver algunos daños hechos en el templo antiguo

Algunas obras en lugares históricos han designado los tesoros del estado, incluido el budista de piedra porque se acercaron a otro templo donde se acercaron al otro templo al que se acercaron.

Al menos 18 personas han sido asesinadas e informan sobre la situación anunciada por 19 personas en las víctimas del Ministerio de Seguridad Interna, cubiertas de fuertes vientos en las víctimas y las regiones nacionales.

Cuatro funcionarios civiles fueron enviados entre los muertos para luchar contra un incendio.

Se publicaron más de 10,000 bomberos, policía y funcionarios públicos en varios cientos de regiones del Sur, desde que comenzaron los bosques, y informaron las autoridades.

Para el miércoles, los incendios fueron quemados por 17,398 (alrededor de 43,000 acres), dijeron las autoridades.

Han Duck-Soo, el primer ministro de Corea del Sur y el presidente dijeron que el incendio fue el peor en los últimos años, y en los últimos años, el incendio fue “causado por daños sin precedentes”.

“Necesitamos discutir todas nuestras opciones para el resto de esta semana porque estamos preocupados por la naturaleza sin precedentes”, dijo Han a los periodistas.

Fuente