Recientemente, el Straight Talk Wireless 400 de 2024 en el Homestead-Miami Speedway frustró a los expertos de NASCAR debido al problema de los asientos vacíos. A pesar de la importancia de la carrera en los playoffs de NASCAR, el lugar pareció tener una asistencia de fanáticos menor a la esperada, lo que generó preocupaciones sobre el futuro de la pista icónica.
El Homestead-Miami Speedway, un clásico de las carreras de NASCAR, es elogiado por sus condiciones ideales para correr, pero continúa luchando por atraer multitudes en cantidades que reflejen su reputación.
Históricamente, el Homestead-Miami Speedway ha sido una sede importante para NASCAR, y a menudo alberga la última carrera de la temporada. Pero el atractivo de la pista no se tradujo en llenar las gradas. La carrera de este año, importante como parte de los playoffs de la Copa NASCAR previos al campeonato, siguió esa desafortunada tendencia.
Si bien el evento contó con una sorprendente victoria para Tyler Reddick, quien aseguró su lugar en el campeonato, la emoción del circuito parecía perdida para los fanáticos.
James Gilbert/Getty Images
Los periodistas Jordan Bianchi y Jeff Gluck, ambas figuras respetadas en la comunidad de NASCAR, abordaron los desafíos de la asistencia en el podcast The Teardown.
“Realmente no puedo decirles lo que vi con mis propios ojos”, dijo Bianchi. “Pero la conversación que tuve con la gente hoy no sonó bien. Sabía que al comenzar no iba a ser genial. En realidad, hoy fue más un paseo de lo que esperaban, así que eso es alentador.
– Hay más gente aquí de la que crees.
Esto es sorprendente para Bianchi.
“Ese es el enigma de esta pista. Por muy grandiosa que sea, es el epítome de lo que debería ser NASCAR en una pista intermedia. A los pilotos les encanta, a los fanáticos les encanta, ¿por qué no? ¿Nadie en Zach ve esta carrera? No No lo sé y es muy frustrante hablar con la gente.
“Esta debería ser una de las carreras más emocionantes del año… La gente debería venir aquí para ver lo mejor de NASCAR en una pista de una milla y media, y eso simplemente no va a suceder”. “.
El desafío de atraer fanáticos al Homestead-Miami Speedway se ve agravado por la ubicación de la pista. Jeff Gluck amplió este tema comparándolo con la lucha que enfrentó el Auto Club Speedway en Fontana, California.
“En primer lugar, estás en Miami, o estás a 45 o 40 minutos al sur de Miami, lo que sea. No vas a conseguir que los fanáticos de NASCAR vengan de Miami. Es casi como Fontana. Al tratar de atraer gente de Los Ángeles, un poco más propiamente dicho, no puedes eliminar a toneladas de gente del pueblo.
El Homestead-Miami Speedway tiene una capacidad para 55.000 espectadores. Pero en realidad, el evento no estuvo a la altura de ese potencial, lo que refleja un problema más amplio que enfrenta NASCAR en todo el país. La asistencia a los eventos de NASCAR ha disminuido a lo largo de los años desde su punto máximo a principios de la década de 2000, lo que llevó a muchos lugares en todo el país, incluido Homestead-Miami, a reducir la capacidad de asientos para satisfacer mejor la demanda actual.
El problema de retrasos en la asistencia de Homestead-Miami es sintomático de una tendencia más amplia que afecta a otras pistas importantes. Incluso los recintos deportivos históricos como Indianápolis, Las Vegas y Richmond no son inmunes a la disminución de la asistencia. La tendencia refleja un cambio en las audiencias de los deportes de motor que NASCAR debe abordar para reconstruir su base de fanáticos.