• AVISO DE PRIVACIDAD
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • —————–
  • COLUMNAS
  • BLOGS
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • VIDA
  • VIDEOS
  • COLUMNAS
    • PATY BETAZA
    • IVONNE MELGAR
    • MARISSA RIVERA
    • FERNANDO COCA
    • GILDA MELGAR
    • HANNIA NOVELL
    • SARAÍ AGUILAR
    • COLUMNA INVITADA
  • Blogs
    • ELENA CHÁVEZ
    • ADRIANA SEGOVIA
    • CUT DOMÍNGUEZ
    • ADRIANA LUNA
    • DIANA TERESA PÉREZ
    • JORGE RUBIO
    • MAYRA ROJAS
    • PALOMA RUIZ
    • ATALO MATA OTHÓN
    • GINECEO
    • SANDRA VIVANCO
    • CITLALI BERRUECOS
    • BÁRBARA LEJTIK
    • GEORGINA OLSON
    • JUDITH CORONEL
    • GERARDO GALARZA
  • Política
    • MUJERES EN LA POLÍTICA
    • PARTIDOS POLÍTICOS
    • FEMINICIDIOS
    • ECONOMÍA
  • Sociedad
    • EMPRENDER
    • ACTUALIDAD
    • TECNOLOGÍA
  • Vida
    • CULTURA
    • VIDA PLENA
    • ARTE
  • VIDEO
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

ACTUALIDAD

Regresan “Los monólogos de la vagina” con un llamado contra la violencia de género

Regresan “Los monólogos de la vagina” con un llamado contra la violencia de género
contenido
11 octubre, 2018

 

México.- La puesta en escena “Los monólogos de la vagina” iniciará nueva temporada en la que hará un llamado contra la violencia de género y hablará libremente de todo aquello que significa ser mujer.

“Es una obra profundamente divertida, inteligente y lúdica. La gente la pasa muy bien y además despierta la conciencia de las personas. En mi familia hay mujeres que han sido maltratadas y explotadas por hombres imbéciles y desgraciados que no aprenden a respetar”, señaló el productor Morris Gilbert.

Jaime Matarredona, director de la puesta en escena, destacó que le llama la atención el hecho de que “Los monólogos de la vagina” siempre estén vigentes y mantengan el interés de la gente.

“Es muy bonito encontrar cosas del texto que no había notado y que ellas lo van proponiendo porque también es una generación con otro punto de vista que le habla a otra generación, aquella que está todo el tiempo en las redes sociales”, apuntó.

Natalia Téllez recordó que siendo muy joven se enteró de la existencia de “Los monólogos de la vagina” y tan sólo leer la última palabra le parecía algo perturbador y transgresor.

“Me imaginaba una obra porno y llena de sexo casual. Cuando mi familia me explicó de qué se trataba, moría de ganas por ir. Mi hermana organiza talleres de lectura erótica femenina y por eso siempre soñé con hacer un contenido que pudiera empoderar y divertir a las mujeres”, comentó.

Lamentó que en la época actual la palabra siga siendo censurada. Incluso al escribirla en el teclado de los teléfonos móviles se pone en rojo señalando una falta de ortografía porque el dispositivo no la reconoce.

“Es preocupante, pero estos textos lo que hacen es descubrirte de una manera diferente. Se van a emocionar muchísimo al escucharnos y vernos en este montaje porque leer ‘Los monólogos’ fue maravilloso. Me hizo sentir orgullosa de ser mujer y de tener una vagina. Ojalá en unos años podamos escribir la palabra sin que un corrector la subraye en rojo”.

La actriz Luz María Aguilar recordó que cuando Morris Gilbert la invitó al estreno salió aterrada, pues siendo de Ojinaga, Chihuahua, una ciudad de 30 mil habitantes y haber nacido en el rancho de su abuela, el término estaba prohibido.

“Por eso está el abuso, porque si tú no te conoces como mujer, no te vas a valorar y no vas a tener la fuerza para defenderte. Esta obra está más actual que nunca y se debe ver. En provincia le llaman ‘parte oculta’ a la vagina, pero tenemos que decirle por su nombre”.

En su oportunidad la conductora Maca Carriedo comentó que hace tres años platicaba con Natalia Téllez acerca de la posibilidad de que regresaran “Los monólogos de la vagina” y ambas pudieran estar.

“Cuando una historia es tan personal, muchos se identifican con ella y a mí me pasó con la obra cuando la vi hace 10 años. Es un texto tan actual que, lamentablemente, lo único que tienen que cambiarse son las cifras cuando se habla de feminicidio”.

“Los monólogos de la vagina”, que ha sido vista por más de un millón de personas en México, iniciará una corta temporada el 22 de octubre.

Las funciones serán a partir del 22 de octubre en el Nuevo Teatro Libanés, en el sur de la capital del país, con las actuaciones de Luz María Aguilar, Natalia Téllez y Maca Carriedo.

 

Temas relacionadosviolencia de génerofeminicidioshomeLos monólogos de la vaginaMorris Gilbert
Click para agregar comentarios
ACTUALIDAD
1164 Views
11 octubre, 2018
contenido

Temas relacionadosviolencia de génerofeminicidioshomeLos monólogos de la vaginaMorris Gilbert
Scroll para más
Tap

Reciente

  • «CUARTO PISO» Justos por pecadores
    COLUMNAS20 febrero, 2019
  • «SOBRE LA LÍNEA» ¿Liga de Campeones?
    BLOGS20 febrero, 2019
  • Lanzan campaña por una Guardia Nacional con mando civil
    PARTIDOS POLÍTICOS19 febrero, 2019
  • Hoy, noche de Súper Luna de Nieve ¡No te la pierdas!
    VIDA PLENA19 febrero, 2019
  • «LA MAÑANERA EN BREVE»
    PARTIDOS POLÍTICOS19 febrero, 2019
  • «EL RING DE LOS DEBATES» El amor en los tiempos de la violencia
    COLUMNAS19 febrero, 2019
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.

Suscríbete

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Facebook

Mujer es Más | 2019

Día Internacional de la Niña: preparándolas para la igualdad
Cruz Roja pide clemencia para dos colaboradoras que podrían ser ejecutadas