• AVISO DE PRIVACIDAD
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • —————–
  • COLUMNAS
  • BLOGS
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • VIDA
  • VIDEOS
  • COLUMNAS
    • PATY BETAZA
    • IVONNE MELGAR
    • MARISSA RIVERA
    • FERNANDO COCA
    • GILDA MELGAR
    • HANNIA NOVELL
    • SARAÍ AGUILAR
    • COLUMNA INVITADA
  • Blogs
    • ELENA CHÁVEZ
    • ADRIANA SEGOVIA
    • CUT DOMÍNGUEZ
    • ADRIANA LUNA
    • DIANA TERESA PÉREZ
    • JORGE RUBIO
    • MAYRA ROJAS
    • PALOMA RUIZ
    • ATALO MATA OTHÓN
    • GINECEO
    • SANDRA VIVANCO
    • CITLALI BERRUECOS
    • BÁRBARA LEJTIK
    • GEORGINA OLSON
    • JUDITH CORONEL
    • GERARDO GALARZA
  • Política
    • MUJERES EN LA POLÍTICA
    • PARTIDOS POLÍTICOS
    • FEMINICIDIOS
    • ECONOMÍA
  • Sociedad
    • EMPRENDER
    • ACTUALIDAD
    • TECNOLOGÍA
  • Vida
    • CULTURA
    • VIDA PLENA
    • ARTE
  • VIDEO
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

MUJERES EN LA POLÍTICA

Autonomía económica, clave para empoderar a la mujer: Olga Sánchez

Foto. @inmujeres
Autonomía económica, clave para empoderar a la mujer: Olga Sánchez
contenido
13 septiembre, 2018

 

México.- El empoderamiento de las mujeres se da única y exclusivamente si están en el sector económicamente activo y si tienen sus propios recursos, sentenció Olga Sánchez Cordero, futura secretaria de Gobernación.

“Este es el auténtico empoderamiento de las mujeres, que tengan manera de tener su autonomía económica; si esto no se tiene, por más igualdad que nosotros empecemos a promover, no va a haber un cambio estructural”, expuso.

Como parte del proceso de transición, en reunión de trabajo con la secretaría ejecutiva del Inmujeres María Marcela Eternot Aramburu, la hoy senadora morenista refirió que en el nuevo gobierno habrá una política transversal y alertó de focos rojos en el tema de las mujeres por los altos índices de feminicidios en el país.

“Otro tema es el abuso sexual contra las mujeres, el hostigamiento, el acoso, la trata, y la perspectiva de género en las instituciones, la paridad. Todas éstas son esferas de preocupación desde la Conferencia Mundial de Beijing. Imagínense nada más, cuántos años y seguimos con los temas”.

Sánchez Cordero estableció que se busca promover el cambio estructural con la perspectiva de género desde los programas, desde las erogaciones que se tienen para la igualdad de género en todos los campos.

“¿Por qué? Porque por ejemplo, el crédito al campo: la mujer no tiene con qué responder en el crédito con bienes de manera de garantizarlos. Hay que darles oportunidad en el campo, en la industria, en la cultura, en todas las áreas…para que tengan esta oportunidad de cambio”.

En el tema de los feminicidios y alertas de género indicó que se van a investigar los todos los casos con perspectiva, inclusive llevando a cabo los protocolos que ya están en la Corte.

“También hay que incidir a nivel municipal, comunidad y familiar para que podamos nosotros a empezar realmente a bajar la incidencia de feminicidios en nuestro país. Es decir, no está aquí en los gobiernos federal o estatal, sino que en los municipios, en las instancias más cercanas a la gente, atiendan debidamente, con eficacia los temas”, dijo Sánchez Cordero.

Adelantó que ya se han hecho entrevistas con diversas mujeres para la designación de la nueva titular de Inmujeres.

A su vez, Eternot Aramburu describió a sus invitadas como dos aliadas estratégicas, luchadoras incansables y de las personas con más sensibilidad tanto en el tema legislativo como de impartición de justicia.

Agregó que en la lucha por la igualdad, no habrá realmente ningún avance si no incorporamos plenamente a las mujeres en el desarrollo sostenible de este país.

 

Con información de NTX.

Temas relacionadosinmujeresOlga Sánchez CorderohomeTransiciónFemincidios
Click para agregar comentarios
MUJERES EN LA POLÍTICA
3549 Views
13 septiembre, 2018
contenido

Temas relacionadosinmujeresOlga Sánchez CorderohomeTransiciónFemincidios
Scroll para más
Tap

Reciente

  • «COLUMNA INVITADA» Breve historia de la Guardia Nacional
    COLUMNAS22 febrero, 2019
  • «LA MAÑANERA EN BREVE»
    ACTUALIDAD22 febrero, 2019
  • «ELLAS EN EL RETROVISOR» Senadoras, indispensables en Guardia Civil
    COLUMNAS22 febrero, 2019
  • «RIZANDO EL RIZO» Los facinerosos de las redes
    BORIS BERENZON GORN22 febrero, 2019
  • «DOLCE ÁLTER EGO» La fiesta de “Roma”
    COLUMNAS22 febrero, 2019
  • «SALA DE ESPERA» La ley o nobleza obliga (o ¿cómo era?)
    COLUMNAS22 febrero, 2019
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.

Suscríbete

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Facebook

Mujer es Más | 2019

Demandan paridad en integración de comisiones del Senado
¡Vivan las mujeres que nos dieron patria!