• AVISO DE PRIVACIDAD
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • —————–
  • COLUMNAS
  • BLOGS
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • VIDA
  • VIDEOS
  • COLUMNAS
    • PATY BETAZA
    • IVONNE MELGAR
    • MARISSA RIVERA
    • FERNANDO COCA
    • GILDA MELGAR
    • HANNIA NOVELL
    • SARAÍ AGUILAR
    • COLUMNA INVITADA
  • Blogs
    • ELENA CHÁVEZ
    • ADRIANA SEGOVIA
    • CUT DOMÍNGUEZ
    • ADRIANA LUNA
    • DIANA TERESA PÉREZ
    • JORGE RUBIO
    • MAYRA ROJAS
    • PALOMA RUIZ
    • ATALO MATA OTHÓN
    • GINECEO
    • SANDRA VIVANCO
    • CITLALI BERRUECOS
    • BÁRBARA LEJTIK
    • GEORGINA OLSON
    • JUDITH CORONEL
    • GERARDO GALARZA
  • Política
    • MUJERES EN LA POLÍTICA
    • PARTIDOS POLÍTICOS
    • FEMINICIDIOS
    • ECONOMÍA
  • Sociedad
    • EMPRENDER
    • ACTUALIDAD
    • TECNOLOGÍA
  • Vida
    • CULTURA
    • VIDA PLENA
    • ARTE
  • VIDEO
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

IVONNE MELGAR

«ELLAS EN EL RETROVISOR»: Señor Presidente, cuidemos al Estado laico

«ELLAS EN EL RETROVISOR»: Señor Presidente, cuidemos al Estado laico
Ivonne Melgar
29 marzo, 2018

Como creyente y defensora del Estado Laico, me sumo a la petición hecha al presidente Enrique Peña para que devuelva a la Cámara de Diputados el decreto mediante el cual el Senado aprobó la adición del artículo 10 Bis de la Ley General de Salud, que establece la Objeción de Conciencia para el personal médico y de enfermería.

Como creyente y defensora del derecho de las mujeres a decidir sobre su vida reproductiva, me sumo al movimiento que ahora solicita al Ejecutivo Federal reconocer que esa objeción ya está protegida en los artículos 5°, 6° y 24 de la Constitución.

Quienes nos oponemos a la regulación de la libertad de conciencia, consideramos que ésta propiciaría el uso indiscriminado y mal entendido de la objeción, pondría en riesgo el derecho a la atención médica de las mujeres que decidan la interrupción de su embarazo.

Como firmante de la petición que ahora incrementa firmas en la plataforma Change.Org, suscribo los siguientes considerandos:

“Que oponer la propia conciencia al cumplimiento de una Ley, según la cual, al objetor, por profesar determinadas ideas, no le corresponden las prestaciones que son impuestas por el orden jurídico a la sociedad, revela una regresión en materia de garantía de derechos humanos.

“Que los legisladores que aprobaron la reforma citada, se apartaron en el ejercicio de su función pública que es de legislar preceptos ajenos a conceptos religiosos como lo establece la Constitución, lo que trasgrede el Estado laico.

“Que la laicidad surgió como el resultado de una lucha por el establecimiento de la libertad de conciencia, con el propósito de preservar la unidad del pueblo, reconociendo la igualdad de todos quienes la integran, independientemente de su convicción o confesión.

“Que con la laicidad establecida Constitucionalmente en México, se ha logrado a lo largo de la historia desde el siglo XIX que ninguna confesión en particular se vuelva una norma general y se constituya en la base de un poder sobre la totalidad de la sociedad.

“Por lo tanto, el respeto al carácter laico del Estado es imprescindible para el fortalecimiento de la democracia y del Estado de derecho.

“La objeción de conciencia violenta el Estado laico, porque antepone una visión no laica y no científica, al derecho fundamental de la salud”.

“Señor presidente: le solicitamos con todo respeto, que como Titular del Poder Ejecutivo y depositario de lo que establece el Art. 89 Fracción I, pondere anteponer lo que señala el Art. 72 A y regrese al Congreso de la Unión la reforma al Art. 10 Bis de la Ley General de Salud para que sea revisada en función del respeto a nuestra Carta Magna, la defensa de los derechos ganados y las libertades reconocidas en las leyes que promueven el bienestar colectivo y la convivencia pacífica en la pluralidad. La objeción de conciencia, como se estableció en la reforma en mención, es discriminatoria y contradice lo que establece el Art. 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y sus recomendaciones, así como otros estándares internacionales”.

PD: dejen de escuchar a esos asesores electorales que les recomiendan retroceder al México de la doble moral, conservador, ciego ante los derechos de las mujeres. ¿No que quieren ver hacia adelante y no volver la mirada hacia atrás?

Temas relacionadosEstado LaicoAborto Legal
Click para agregar comentarios
IVONNE MELGAR
302 Views
29 marzo, 2018
Ivonne Melgar @ivonnemelgar

Reportera todo terreno, va de la crónica de la vida comunitaria a la columna política. Militante en la defensa de las libertades democráticas, feminista, fanática del bolero y de los gatos. Cree que la maternidad debe ser una historia elegida y que la felicidad y el amor son una apuesta en construcción permanente.

Temas relacionadosEstado LaicoAborto Legal
Scroll para más
Tap

Reciente

  • «COLUMNA INVITADA» Breve historia de la Guardia Nacional
    COLUMNAS22 febrero, 2019
  • «LA MAÑANERA EN BREVE»
    ACTUALIDAD22 febrero, 2019
  • «ELLAS EN EL RETROVISOR» Senadoras, indispensables en Guardia Civil
    COLUMNAS22 febrero, 2019
  • «RIZANDO EL RIZO» Los facinerosos de las redes
    BORIS BERENZON GORN22 febrero, 2019
  • «DOLCE ÁLTER EGO» La fiesta de “Roma”
    COLUMNAS22 febrero, 2019
  • «SALA DE ESPERA» La ley o nobleza obliga (o ¿cómo era?)
    COLUMNAS22 febrero, 2019
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.

Suscríbete

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Facebook

Mujer es Más | 2019

«ELLAS EN EL RETROVISOR»: Ximena Puente y el conflicto de interés
«DURO Y A LAS CABEZAS»: AMLO, EL FENÓMENO